Estas son las noticias más interesantes del 12 de noviembre de 2019.
Adidas cierra sus fábricas automatizadas de USA y Alemania porque le conviene producir en Vietnam
Las fábricas automatizadas de Baviera y Atlata de Adidas será cerradas porque les resulta mas conveniente producir en China y Vietnam con los métodos tradicionales.
Google recopiló el historial clínico de millones de pacientes sin su conocimiento
Google tiene una iniciativa denominada Project Nightingale en la que busca organizar los datos médicos de millones de usuarios. Al menos 150 trabajadores de Google habrían accedido a los datos de pacientes, en 21 estados diferentes de Estados Unidos. Desde Google aseguran que los datos de los pacientes cumplen estrictamente la legislación.
Nuevo menú de Google Fotos
El principal cambio es la introducción de un nuevo gesto de navegación y un nuevo diseño en el menú personal de cada foto. El menú ha pasado de ser una lista de opciones en la esquina a ser todo un conjunto mejor diseñado con símbolos para elegir entre mover el archivo a un álbum, eliminarlo, compartirlo y los principales datos informativos de la fotografía.
TikTok llegó a los 1.000 millones de usuarios activos
TikTok llegó a este número mucho más rápido que otras redes sociales como podemos ver en este gráfico.

Instagram quiere copiar las funciones exitosas de TikTok
La nueva función se llamará ‘Scenes’ o ‘Escenas’, y permitirá combinar vídeos cortos, añadir efectos, reproducir música mientras se graba y cambiar la velocidad. Todos esos son elementos que normalmente se pueden ver en videos que triunfan de TikTok.
Alibaba rompió récord de ventas en el Single Day
El festival por excelencia de las compras en China auspiciado por Alibaba, el Doble Once o Día del Soltero, batió récord este año. Alcanzó cerca de 38.379 millones de dólares vendidos a través de Internet por las plataformas del Grupo Alibaba en un solo día. Esto representa 24,6% más que en 2018.
Un sistema imita a las plantas ey transforma CO2 en un combustible alternativo y oxígeno
El invento se publicó la semana pasada en la revista Nature Energy, donde indican que se inspiraron en la forma como las plantas usan la energía de la luz solar para convertir el dióxido de carbono en alimento.