Facebook adquiere una empresa de control mental de máquinas, caso Garbarino y más

Facebook compra una empresa que investiga el control mental de las máquinas

Facebook pagó por CTRL-labs más de 500 millones de dólares. La empresa que investiga cómo controlar computadoras y otros dispositivos con la mente. A diferencia de otros sistemas que buscan la comunicación mediante implantes cerebrales, este funciona simplemente con una pulsera. A través de esta adquisición, la startup CTRL-labs pasará a formar parte del laboratorio de realidad aumentada de Facebook con el objetivo de perfeccionar la tecnología y convertirla rápidamente en un producto masivo.

Google para Webmasters actualizará sus estadísticas en el mismo día

Los datos de Google Webmasters siempre son de hace varios días, por lo que si queremos consultar los datos de la búsqueda de Google en nuestra web durante un fin de semana, seguramente tendremos que esperar al miércoles o jueves. Google acaba de anunciar que las actualizaciones serán de menos de 24 horas.

Hackeo masivo de cuentas de Youtubers

Varias cuentas de youtubers fueron hackeadas según una investigación llevada a cabo por el sitio especializado ZDNet. Algunos son perfiles más populares, como puede ser el caso de los usuarios Musafir, Built, Pure Function o Troy Sowers, que hablan sobre autos.

PlayStation 5 consumirá menos energía que su antecesora

La PlayStation de próxima generación incluirá la posibilidad de suspender la partida de juego con un consumo de energía mucho menor que la PS4.

El caso Garbarino y una nueva competencia para MercadoLibre en Argentina

El famoso retailer argentino muta su tienda online hacia un completo marketplace con un modelo de negocio basntante parecido al de Amazon. Si bien era un plan de largo plazo de la empresa es posible que la crisis por la que atraviesa Argentina haya precipitado los hechos.

El ‘Tesla chino’, NIO, acumula 5.000 millones de dólares en pérdidas

Según las últimas cifras publicadas por Bloomberg, NIO ha acumulado durante el periodo 2014-2018 más de 5.000 millones de dólares en pérdidas. A ello se suma un retroceso en las ventas debido a la desaceleración en el mercado chino, lo que podría obligar a NIO a reducir su fuerza laboral en un 14 %, dejando solo a 7.500 empleados. Además se han dado grandes problemas en sus vehículos que la obligó a varios llamados a revisión e incluso incendios. El gobierno chino empieza a quitar subsidios a este tipo de vehículos y encima Tesla ya empezará a producir en China. Todo mal para NIO.

Aún no ha fecha de lanzamiento para la moneda digital de China

En Agosto un alto cargo del Banco Central de China había adelantado que probablemente esta hipotética moneda digital iba a estar operativa para fines de 2020, pero esa versión hoy fue desmentida por otro gobernador de la institución quien dijo que no hay fecha de lanzamiento y que falta mucho por probar, planificar, y analizar sobre el tema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.