Vender online: Tienda propia o Marketplace?

Uno de los dilemas por los cuales pasan emprendedores que venden online es si van a apostar a una plataforma propia (tienda web o app) o si van a hacerlo en marketplaces similares a Amazon, eBay o MercadoLibre.

En este audio intentaremos analizar cada caso y ver las ventajas y desventajas.

Este dilema no aparece sólo en emprendimientos por iniciarse sino incluso en empresas con amplia experiencia en el sector.

En mi tienda propia vendo mis productos en forma directa, establezco la identidad de mi marca y me es más viable fidelizar clientes, soy el único que vende (ausencia de competencia) y puedo obtener un mayor margen al no tener que pagar comisiones de Marketplace.

Pero como contrapartida debo generar confianza de marca, tráfico, hacerme cargo de todo el proceso de ecommerce con los problemas y complejidades que implicar.

La opción del Marketplace viene creciendo y mucho. Además aumenta la visibilidad online. Tiene las ventajas de tener tráfico, confianza de marca por parte de los consumidores, que pueden comparar productos y precios fácilmente y además de tener mas seguridad para ellos en el proceso.

Si bien podemos ver Marketplaces de toda clase desde los más sofisticados, en donde se hacen cargo de gran parte del proceso de venta, también los hay aquellos que son poco más que un sitio o app de clasificados.

Pero los marketplaces no están exentos de desventajas, además de mayores costos para el vendedor este está expuesto a mucha competencia y tiene menos libertad en el proceso y en la fijación de la marca. Los clientes sienten que le compran al marketplace y no al vendedor.

Muchos vendedores usan una estrategia dual y apuestan a ambas modalidades, aunque todo dependerá de los recursos, tiempo, experiencia, mercados, etc

One thought on “Vender online: Tienda propia o Marketplace?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.